Jornada sobre Cultura de Defensa y Protección del Patrimonio Cultural en el contexto de la guerra de Ucrania
12 de septiembre de 2023
Jornada Cultura de Defensa y Protección del Patrimonio Cultural en el contexto de la guerra de Ucrania
Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid
15 y 22 de septiembre – 2 y 6 de octubre de 2023
Actividad subvencionada por la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa y con una Ayuda UCM para la financiación de Acciones Especiales de Investigación 2023 AEOC9/23-47
Coordinadora: Pilar Montero Vilar
JORNADA I – Viernes 15 de septiembre de 2023
16:30 Inauguración de la Jornada
16:40 Ética aplicada a situaciones de desastres. Javier Gil. Profesor titular de la Universidad de Oviedo. Director del proyecto de investigación «Deberes éticos en contextos de desastres: DESASTRE», financiado por la Fundación BBVA.
17:30 Unos proponen mientras que otros disponen. Jesús Martínez Paricio. Catedrático. Universidad Complutense de Madrid. Profesor en el máster Gestión de Desastres. Miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares (ACAMI).
18:15 Pausa. Café.
18:45 Coloquio. Discusión
JORNADA II – Viernes 22 de septiembre de 2023
16:30 Los retos para la reparación de las comunidades del paisajes sonoro del Caribe colombiano: una revisión del caso de la masacre de El Salado. César Augusto Velandia Silva. Investigador postdoctoral María Zambrano, Grupo de Investigación de Gestión de Riesgos y Emergencias en Patrimonio
Cultural, GREPAC. Arquitecto y Doctor en Geografía de la Universidad de Alicante.
17:15 Paces desde abajo: desafíos y oportunidades para otra paz. John Jairo Uribe Sarmiento. Antropólogo. Especialista en Administración y Desarrollo Regional. Docente e investigador en el Departamento de Estudios de Familia de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Caldas, Colombia.
18:00 Pausa. Café.
18:30 Coloquio. Discusión
JORNADA III – Lunes 2 de octubre de 2023
16:30 La ética militar en la protección del patrimonio cultural de la humanidad en las guerras. Juan Antonio Moliner González. General de división del Ejército del Aire y del Espacio (Retirado). Doctor en Seguridad Internacional. Vicepresidente 1º de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares (ACAMI)
17:15 La gestión internacional de la protección del patrimonio en la guerra de Ucrania. Pilar Montero Vilar. Profesora titular, Departamento de Pintura y Conservación-Restauración de la Universidad Complutense de Madrid. Directora del Grupo de Investigación de Gestión de Riesgos y Emergencias en Patrimonio Cultural, GREPAC.
18:00 Pausa. Café.
18:30 Comunicación ecológica: los lugares, el recuerdo y el olvido. Stefano Magnolo. Investigador y profesor de Sociología del Derecho en la Universidad de Salento. Coordinador del grupo de investigación “La cultura como bien y como medio” de la misma Universidad.
19:15 Coloquio. Discusión
JORNADA IV – Viernes 6 de octubre de 2023
16:30 Patrimonio Cultural y Seguridad Nacional. Rafael José de Espona. Doctor en Derecho.
Cónsul Honorario de la República de Lituania y Académico Correspondiente y Vocal de la Sección de Derecho Militar de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
17:00 Mujer, Paz y Seguridad: Las resoluciones de Naciones Unidas. Delia Blanco Terán. Feminista, Administración General del Estado, Presidenta de la Comisión interministerial de personas refugiadas de la guerra de los Balcanes, Diputada nacional, y Presidenta de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado CEAR.
17:45 Pausa. Café.
18:30 La gestión del riesgo en la protección del patrimonio y las FAS. Vicente Gonzalvo Navarro. Coronel de Infantería de Marina, diplomado de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III.
19:15 Coloquio. Discusión
20:00 Clausura de la Jornada
La asistencia es gratuita, pero está sujeta a inscripción previa a través de un formulario en el siguiente enlace: https://forms.gle/q2WWpgbeC4DHhfhr6