Participamos en el Congreso sobre experiencias en gestión de riesgos para patrimonio cultural en Iberoamérica

5 de noviembre de 2021

El congreso explorará la manera en la que los países de Iberoamérica le están haciendo frente a los riesgos que afectan a la región, mediante sistemas y mecanismos de reducción de los riesgos existentes.

La región de Iberoamérica tiene un patrimonio importante con expresiones culturales diversas y significativas, culturas y subculturas antiguas, fuertes vínculos entre la cultura y la naturaleza, y ricas reservas de conocimiento tradicional e indígena. Sin embargo, este patrimonio y sus comunidades se enfrentan a graves factores de riesgo, causados por factores sociales, políticos, económicos y ambientales, en particular el cambio climático. Eso incluye diferentes tipos de peligros naturales (terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, huracanes, inundaciones, sequías, deslizamientos de tierra y avalanchas de lodo, o incendios forestales), así como amenazas de origen antropogénico como el turismo de masa insostenible, la rápida urbanización, los conflictos sociales, entre otros. La exposición del patrimonio y sus comunidades a tales amenazas, asociada a las vulnerabilidades existentes debido a problemas de gobernanza, gestión, conservación, falta de sensibilización y de oportunidades profesionales, suelen resultar en riesgos para el patrimonio. El congreso explorará la manera en la que los países de Iberoamérica le están haciendo frente a los riesgos que afectan a la región, mediante sistemas y mecanismos de reducción de los riesgos existentes (como la prevención de nuevos riesgos, mitigación, respuesta y recuperación para el patrimonio y sus comunidades).

Fechas: 15 al 19 de noviembre de 2021

Hora: 7:30 a 11:00 h (México) 14:30 a 18:00 h (Europa Central)

Formato: En línea, plataforma Zoom

Organizadores: ICCROM y la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural – Instituto Nacional de Antropología e Historia

Idiomas: español y portugués (con traducción simultánea en la plataforma Zoom)

Más información