OEPAC - Observatorio de Emergencias en Patrimonio Cultural > Recursos > Amenazas de origen natural

Recursos sobre

Amenazas de origen natural

Assessment of seismic vulnerability of art objects: The “Galleria dei Prigioni” sculptures at the Accademia Gallery in Florence
2011 - L.Berto, T. Favaretto, A.Saetta et.al.

La evaluación sísmica de los objetos de arte requiere un enfoque multidisciplinar y la definición de una metodología para evaluar el nivel de seguridad y las posibles intervenciones necesarias para la prevención del riesgo sísmico, buscando un compromiso entre seguridad y conservación. Este artículo describe un primer paso en esta dirección, en el que se estudiaron los diferentes aspectos del procedimiento, desde el recorrido de conocimiento del objeto de arte hasta el análisis estructural ,fueron estudiados en las seis estatuas de Miguel Ángel situadas en la "Galleria dei Prigioni" (Galería de los Esclavos) de la Galería de la Academia de Florencia. Hemos demostrado que los principios y criterios generales expresados en las "Directrices italianas para la evaluación y mitigación del riesgo sísmico del patrimonio cultural", que están específicamente dedicadas a las construcciones de mampostería, podrían extenderse provechosamente a otras obras de arte como las estatuas, partiendo de la investigación histórica, el estudio geométrico y la caracterización de los materiales, hasta el desarrollo de métodos específicos de análisis. Esta investigación podría ser la base para futuros estudios futuros sobre la prevención de los daños sísmicos en los objetos de arte, incluyendo intervenciones mínimas y dispositivos específicos, como los sistemas de aislamiento.

Safeguarding Cultural Heritage from Natural and Man-Made Disasters. A comparative analysis of risk management in the EU
2018 - European Commission

Safeguarding Cultural Heritage from Natural and Man-Made Disasters. A comparative analysis of risk management in the EU

Guía de medidas preventivas para los bienes culturales patrimoniales ante las erupciones volcánicas
2015 - Ministerio de Cultura y Patrimonio (Ecuador)

Esta guía (68pp) persigue los siguientes objetivos: motivar a los custodios a asumir con responsabilidad el proceso de prevención y conservación de los bienes culturales patrimoniales; establecer normas y procedimientos básicos de actuación que permitan mitigar el riesgo y motivar a la ciudadanía para que tomen medidas preventivas. Está ilustrada y diseñada para interactuar con el ciudadano. Contiene un procedimiento didáctico para identificar el riesgo en el manejo de los bienes culturales, seguridad y protección ante una amenaza de erupciones volcánicas. Así mismo presenta estrategias prácticas a fin de preservar las huellas y rastros de la memoria patrimonial. Los contenidos se desarrollan por temas. Cada uno tiene recursos didácticos: datos con información relevante que incentiva la reflexión; enlaces que incorporan otras experiencias nacionales e internacionales. Al final de cada tema se presentan actividades de aplicación para asegurar la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en los propios contextos. Presenta un glosario de términos, bibliografía y un directorio de servicios de emergencia.

Medidas de prevención y de protección contra incendios
2015 - Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España

Este documento se destina a todos aquellos involucrados en la prevención y lucha contra el fuego dentro del entorno de cualquier establecimiento. Se aborda la descripción de los principios
más importantes a tener en cuenta de una forma sencilla, pero sin perder por ello la profundidad y el rigor que han de guiar el trabajo del personal relacionado con la prevención.

Manual Fire Extinguishing Equipment for Protection of Heritage
2006 - G. Jersen

European Action COST 17 Built Heritage: Fire Loss to Historic Buildings Este informe, elaborado por encargo del Riksantikvaren, la Dirección noruega para el Patrimonio Cultural (RNDCH) y Historic Scotland, ofrece un examen general de los equipos y técnicas de extinción de incendios disponibles para el personal de los museos en las primeras fases de un incendio.
Seis categorías de extintores manuales, tres técnicas de lucha contra el fuego sin extintores y nueve pequeños extintores automáticos para uso en museos, galerías o edificios históricos han sido evaluados en términos de facilidad de uso, eficiencia de extinción, los daños secundarios, el mantenimiento y el coste.

Impact of Fire Extinguisher Agents on Cultural Resource Materials
2016 - NFPA

Informe resultado de explorar los impactos de los agentes de protección contra incendios en los materiales del patrimonio cultural. Los objetivos principales del proyecto eran
Establecer un protocolo de ensayo reproducible que pudiera utilizarse para futuros ensayos y que permitiera informar y evaluar resultados de ensayos comparables por parte de entidades de ensayo dispares.
Recopilar información sobre las respuestas de una serie de materiales seleccionados cuando se exponen a los agentes extintores portátiles más utilizados a corto y largo plazo.
Este informe general es una compilación de dos subinformes que abordan este tema, incluidos en este documento:
1) CUANTIFICACIÓN: "Cuantificación del impacto de los agentes extintores portátiles sobre los materiales de los recursos culturales Informe de pruebas de exposición al fuego y agentes"
2) EVALUACIÓN: "Evaluación del impacto de los agentes extintores en los materiales de recursos culturales"

Patrimonio en Riesgo: seísmos y bienes culturales
2012 - Ministerio de Cultura España

Jornadas de Patrimonio en Riesgo. El seísmo de Lorca coordinada por el IPCE, sobre el efecto de los movimientos sísmicos en el patrimonio
cultural, en septiembre de 2011, y cuyas ponencias se recogieron en esta publicación

Jornadas de Patrimonio en Riesgo. Museos y seismos
2013 - Ministerio de Cultura España e Ibermuseos

Jornadas, dedicadas a museos y daños causados por seísmos, y cuyas ponencias se presentan en su mayoría en esta publicación, se celebraron del 16 al 18 de noviembre de 2011 en Lorca

Cultural Heritage and Natural Disasters
2007 - ICOMOS

Documento que aborda de forma genérica la prevención, los desastres de origen natural y las perspectiva a largo plazo 254 pp (inglés y alemán)

Protecting the Cultural Heritage from Natural Disasters
2007 - AAVV

Estudio realizado a petición del Parlamento Europeo en el que se abordan la preparación, los instrumentos de protección, la cooperación europea y las prioridades de acción 120 pp