OEPAC - Observatorio de Emergencias en Patrimonio Cultural > Recursos > Significancia

Recursos sobre

Significancia

Significancia 2.0
2021 - M.I. Baldasarre y M.Barcelos (coord.)

Significance 2.0 es una versión aplicada y corregida de un método comprehensivo de abordaje, estudio y análisis de los múltiples y diversos bienes que resguardan los museos realizada por el Consejo Australiano de Colecciones en 2009. La gestión eficiente de colecciones y acervos museológicos requiere de conocimientos generados a partir de procesos de investigación que iluminen los valores y significados reconocidos por los profesionales y las disciplinas que se desarrollan en las instituciones. Significance 2.0 incorpora la mirada de los individuos y las comunidades que han donado, preservado y que son la razón de ser de la existencia de dichas colecciones, en tanto destinatarios de su acopio, exhibición y difusión.

Valoración de Colecciones. Una herramienta para la gestión de riesgos en museos
2013 - M.C. Díaz (coord.)

Publicación que recoge la aplicación de la metodología, creada por varias instituciones internacionales como el ICCROM, el Instituto Canadiense de Conservación (CCI, por su sigla en inglés) y la Agencia Holandesa de Patrimonio Cultural (RCE, por su sigla en holandés), por primera vez en Colombia en el Museo Nacional Guillermo Valencia, ubicado en la ciudad de Popayán y el Museo Juan del Corral, con sede en Santafé de Antioquia. Dentro del modelo de gestión de riesgos, uno de los puntos de partida es establecer lo que se denomina el diagrama de valor de la colección (o collection value pie, como se conoce internacionalmente), que no es otra cosa que un gráfico que muestra cada uno de los grupos que conforman la colección de un museo y su valor relativo en términos de porcentaje.

Assessing Museum Collections. Collection valuation in six steps
2014 - Cultural Heritage Agency, Netherland

Guía para hacer la evaluación de colecciones en 6 pasos.

Assesing the Values of Cultural Heritage
2002 - M. de la Torre

Informe editado por el Getty con cinco ensayos sobre métodos de evaluación del patrimonio cultural (125pp)